Cruces De golpe es muy extraño sobrevivir, recordar a la mujer hechizada y no el momento en que se fue: más errante que nunca pero muy poco sabia, torpe en el bullicio del verano, torpe en la espera. Hubo un hombre sin sueños para siempre detenido en la estación del calor. No se reconocieron ni en los ojos en la planicie árida del parador (un jugo, una radio encendida, la loca esperanza de llegar sin morir) El mundo canta (a veces) como una apuesta imposible y eso lo vuelve ronco y despiadado. No hay rumor para oír, no hay tierra que espiar. El mundo canta (a veces y siempre) por los respiraderos de la ciudad y se abre paso en el tumulto irreflexivo con una canción que jamás se recuerda cuando llueve (o hace frío), una canción quebrada que no otorga poder. El canje En algunos poemas el arte es la acuarela, el arte de la dilución, escribo, y los cisnes de Natales se esfuman ante la palabra cisne. La vida se esconde detrás del color para engañarme, la vida corre el riesgo de convertirse en una carta infinita. "Una moneda por cada palabra me daba el tiempo, lo invitaba a pasar (él siempre iba apurado), le regalaba una estampilla rara y un vaso de té frío". En algunos poemas el arte es el tatuaje, escribo, y añado: las palabras duelen mucho más que el peso de las cosas. A veces el mundo es lento y viejo como una casa que huele a barco y a bodega y recibe a las gaviotas como grandes presencias. A veces el mundo me devuelve la visita del tiempo -afable pero firme- que reclama su parte del león. Abro las alacenas, muestro el cielo. El fulgor de las pocas palabras que me quedan es mi oscura tensión -en el fondo de mi dicha- la belleza de aquellas palmeras despeinadas contra la lancha a punto de partir.
PREDICCIÓN DEL TIEMPO
TAREAS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
Mostrando entradas con la etiqueta FRAN Y EDIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FRAN Y EDIS. Mostrar todas las entradas
12 de mayo de 2011
11 de mayo de 2011
BANDERA Y ESCUDO DE BULGARIA
La bandera de Bulgaria fué adoptada en 1990, el rojo y el blanco fueron tomados de los colores de la unión eslava. El verde sostituye el azul del tricolor Ruso.
El blanco representa la paz, el verde representa la fertilidad de las tierras búlgaras, y el rojo al coraje del pueblo búlgaro.
La primera bandera tricolor de la nación búlgara fue creada por Georgi Rakovski, ideólogo y creador del movimiento revolucionario organizado, a mediados del siglo XIX. Sus colores eran los mismos que tiene la bandera búlgara de hoy: blanco, verde y rojo. Lo que es diferente entre una y otra es la alineación de los colores.
El escudo búlgaro más reciente de Bulgaria fue aprobado en 1997 en una sesión solemne del Parlamento. En su centro figura como blasón un león dorado, coronado y rampante, en un campo de color rojo oscuro, en forma de broquel. Encima del broquel se aprecia una gran corona, cuyo prototipo son las coronas de los soberanos del Segundo Reino Búlgaro, que existió, como decíamos, entre los siglos XII y XI. El broquel es apoyado por dos leones dorados encima de ramitas de roble entrecruzadas. Bajo el broquel hay una cinta blanca de borde tricolor en que aparece escrito con letras de oro el lema «La unión hace la fuerza»: el mismo que campea en la fachada del Parlamento búlgaro.
Muchos de nuestros compatriotas creen que este lema está inspirado en la Unificación del Norte y el Sur de Bulgaria, ocurrida en 1885. Las dos partes de nuestro país fueron divididas por las grandes potencias europeas reunidas en un Congreso, celebrado en Berlín pocos meses después de la Liberación de Bulgaria del yugo otomano en 1878.
Sin embargo, el lema «La unión hace la fuerza» no es búlgaro, sino belga. Es que la Constitución de Bélgica sirvió de modelo a los parlamentarios búlgaros a la hora de confeccionar en 1879 la primera Constitución búlgara, al año siguiente de la Liberación del país.
El blanco representa la paz, el verde representa la fertilidad de las tierras búlgaras, y el rojo al coraje del pueblo búlgaro.
La primera bandera tricolor de la nación búlgara fue creada por Georgi Rakovski, ideólogo y creador del movimiento revolucionario organizado, a mediados del siglo XIX. Sus colores eran los mismos que tiene la bandera búlgara de hoy: blanco, verde y rojo. Lo que es diferente entre una y otra es la alineación de los colores.
El escudo búlgaro más reciente de Bulgaria fue aprobado en 1997 en una sesión solemne del Parlamento. En su centro figura como blasón un león dorado, coronado y rampante, en un campo de color rojo oscuro, en forma de broquel. Encima del broquel se aprecia una gran corona, cuyo prototipo son las coronas de los soberanos del Segundo Reino Búlgaro, que existió, como decíamos, entre los siglos XII y XI. El broquel es apoyado por dos leones dorados encima de ramitas de roble entrecruzadas. Bajo el broquel hay una cinta blanca de borde tricolor en que aparece escrito con letras de oro el lema «La unión hace la fuerza»: el mismo que campea en la fachada del Parlamento búlgaro.
Muchos de nuestros compatriotas creen que este lema está inspirado en la Unificación del Norte y el Sur de Bulgaria, ocurrida en 1885. Las dos partes de nuestro país fueron divididas por las grandes potencias europeas reunidas en un Congreso, celebrado en Berlín pocos meses después de la Liberación de Bulgaria del yugo otomano en 1878.
Sin embargo, el lema «La unión hace la fuerza» no es búlgaro, sino belga. Es que la Constitución de Bélgica sirvió de modelo a los parlamentarios búlgaros a la hora de confeccionar en 1879 la primera Constitución búlgara, al año siguiente de la Liberación del país.
BANDERA DE BULGARIA
ESCUDO DE BULGARIA
!ES PRECIOSO!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)