TAREAS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas

4 de mayo de 2011

PROBLEMA SEMANAL - 3 de mayo

EL PERRO ATADO

Un perro está atado por el cuello a una cuerda de 3 m de largo. Sin embargo consigue alcanzar un hueso que se encontraba a 5 metros de él.

¿Cómo es posible?

6 de abril de 2011

Conversión de medidas de longitud

Hola.

Para entrenar con la conversión de longitudes en el Sistema Métrico Decimal, os pongo aquí un archivo de Excel.
Si tenéis este programa no tenéis mas que descargarlo y abrirlo.

Haz clic aquí

Si no te funciona, cuando abras Excel haz la siguiente comprobación:

Vete al menú Herramientas - Macro... Seguridad. Pónlo en Bajo. O si no te fías pónlo en Medio, pero al abrir el archivo elige, en la ventana que saldrá lo siguiente: <Habilitar macros>.


2 de marzo de 2011

CONCURSO DE LOS CINCO DOSES

Habiendo terminado el de los cinco unos empezamos por el de los cinco doses.

Las reglas serán como en el anterior:

1 - Hay que conseguir todos los resultados posibles utilizando cinco doses con las operaciones que queramos.
2) - No pueden utilizarse ni más ni menos doses.
3) - Se pueden combinar como queramos (vale el 22, que tiene dos doses, vale el 222, que tiene 3 doses, etc.)
4) - Quien consiga el primer conjunto de operaciones para resolver un resultado se llevará 3 puntos.

5) - El que consiga hacerlo después, con otro conjunto diferente de operaciones, logrará un punto. Pero no vale con cambiar el orden de las operaciones. Tiene que ser algo diferente.

6) - No se puede presentar un resultado si no se ha resuelto el anterior.

7) - Si alguien se ha equivocado hay que volver hacia atrás, a no ser que quien presente otros resultados no sea la misma persona. Supongamos una historia como esta: Berta resuelve el cinco. Berta resuelve el seis. Después Berta presenta otro sistema para resolver el seis. Después Ander resuelve el siete. En este momento se descubre que Berta hizo mal el cinco. En tal caso no valdrá ningún resultado de Berta desde el cinco, pero sí valdrá el de Ander para el siete. No obstante hay que esperar, para continuar, a que alguien resuelva el cinco y el seis (con sus correspondientes puntuaciones).

Empezamos por resolver el cero:

Siempre es muy sencillo:

Ejemplo: 0 = (2-2) x 2 x 2 x 2

Y el 1:

1= (2 / 2) + (2 - 2) x 2

El concurso se inicia con el resultado 2. Hay que lograr el dos. ¿Quién lo hará primero?

CONCURSO DE LOS CINCO UNOS

Hemos esperado y parece que nadie consigue superar el nº 15. Así que damos por cerrado el concurso.

Por eso, declaramos ganadora del mismo a Irati.
 Subcampeona: Maider.

21 de febrero de 2011

CONCURSO DE LOS CINCO UNOS

Después del fallo del 11, Irati ha colocado:

2 soluciones correctas para el 11 (3 + 1 = 4 puntos)
2 soluciones correctas para el 12 (3 + 1 = 4 puntos)
2 soluciones correctas para el 13 (3 + 1 = 4 puntos)
1 solución correcta para el 14 (3 puntos)

Clasificación:

Irati: 30 puntos
Maider: 15 puntos
Naroa: 2 puntos

Podemos poner una meta: el nº 25 (si llegamos)
También se admiten números sueltos por encima de esta meta. Se adjudicarán 3 puntos por cada uno.

Un ejemplo (este no podrá utilizarlo nadie): 100 = 111 - 11

A los que llevamos por orden les daremos, a partir de ahora, 4 puntos a la primera solución y 2 puntos a la segunda.
El concurso terminará cuando lleguemos, por orden, al máximo posible por debajo de 25 o al propio 25.

¡SUERTE!

19 de febrero de 2011

CONCURSO DE LOS CINCO UNOS

Veamos el resumen de lo sucedido hasta ahora (pido disculpas por no haber podido mirar y resumir los datos hasta ahora). Según las reglas establecidas:
Hasta la última revisión:

Irati: 8 puntos
Maider: 6 puntos
Naroa: 2 puntos

Quedaba el siete, que lo averiguó Maider, además de poner otra solución más. Eso eran 3 puntos por la 1ª solución, más un punto por la segunda.
Después Maider sacó el 8 (3 puntos)
A continuación Irati obtuvo el 9 (1ª y 2ª solución): 3 puntos + 1 punto.
Después, también Irati, el 10 (3 puntos)
Maider obtuvo otras dos para el 10 (1 + 1)

Clasificación en ese punto:

Irati: 8 + 7 = 15 puntos
Maider: 6 + 9 = 15 puntos
Naroa: 2 puntos

Maider puso la del 11, pero la solución no es correcta:

11 = 11 + (1-1) - 1

Eso da como resultado el 10, y no el 11.
Por eso no se admite esa solución.

Y a continuación dan el 12. Como no se ha resuelto el 11, y nadie se dio cuenta del error, el concurso queda parado ahí. Hasta que alguien dé la del 11. Todo lo que viene después no vale.

¡A ver, a ver!

15 de febrero de 2011

CONCURSO DE LOS CINCO UNOS

Parece que el concurso ha ido viento en popa. Ya tenemos resueltos el 3, el 4, el 5 y el 6.

Irati ha presentado 3 soluciones para el 3. Por la primera son dos puntos, y uno más por cada una de las siguientes

El 4 lo ha sacado en primer lugar, también, Irati (2 puntos). Después Maider ha presentado otra solución (1 punto)

El 5 lo ha sacado Maider. Después ha presentado otra solución que era igual que la primera (poniendo paréntesis en medio. Así no vale. Pero sí que vale la tercera; era diferente. Por eso Maider suma 3 puntos con el cinco.

El seis lo ha sacado Maider, y también obtiene dos puntos.

Resumen de clasificaciones hasta el momento:

1 - Irati: 8 puntos.
2 - Maider: 6 puntos.
3 - Naroa: 2 puntos.

Entramos en la zona complicada. A partir de aquí conseguir el siguiente será un punto más. Para la primera solución que dé 7 adjudicamos 3 puntos. Las que sean diferentes, pero lleguen luego, tendrán dos puntos.

¡A por ello!

13 de febrero de 2011

CONCURSO DE LOS CINCO UNOS

A lo largo de lo que queda de trimestre se plantea un concurso, llamado de los cinco unos.

Consiste en lo siguiente:
Con cinco unos (ni uno más ni uno menos), combinados en diferentes operaciones, hay que conseguir resultados distintos.
Pero no se puede publicar un resultado sin resolver el anterior.
Si se comete un error no se da el resultado por válido. Daos cuenta de que hay que usar también en muchos casos los paréntesis. Si antes de que el autor o la autora lo corrija, hay alguien que lo hace, los dos puntos se le dan al que lo hace bien.
Si alguien consigue el mismo resultado con otras operaciones, y lo publica antes que el resultado siguiente, logrará otro punto.
No se consideran operaciones diferentes si solo ha cambiado el orden.
Como ejemplo voy a colocar dos grupos de operaciones que dan lugar a 0 y uno que da lugar a 1
Por eso ahora se puede buscar el conjunto de operaciones para lograr el 2, o bien otra combinación que dé el resultado 1.

PRIMEROS EJEMPLOS

Javier    0  =  (11 - 11) x 1
Javier    0 = (1 - 1) x 1 x 1 x 1
Javier    1 = 11 - 11 + 1

Si yo estuviera concursando, ahora llevaría un total de 5 puntos.

Para contestar utiliza el sistema de los comentarios